Evitar el abandono y la desmotivación
Evitar el abandono y la desmotivación
Uno de los problemas que preocupan especialmente a los creadores de un curso online y que debe plantearse desde el principio del diseño del curso online, es el inicial rechazo a las nuevas tecnologías por parte del alumno. Para lograr vencerlo será muy útil seguir estos criterios:
-Ofrecer un método fácil de usar: Se afirma que la gente suele mostrarse reticente a los cambios; esto es en parte cierto pero no completamente: la gente lo que no acepta son los cambios que hagan las cosas más complicadas, ya que con frecuencia las novedades que se nos ofrecen no hacen sino complicar métodos previos más eficaces.
-Ofrecer un método accesible: Aunque parezca algo sumamente evidente, muchas veces se suele
descuidar este aspecto. Se puede contar con la más potente y
desarrollada solución de aprendizaje que jamás se haya visto, pero si
el público al que va destinado no la conoce, no la comprende o no le
saca partido, se volverá en contra del organizador del curso.
-Incluir medios para recibir feedback: Otra manera de ayudar al éxito del aprendizaje no presencial es
ofrecer múltiples oportunidades de interacción y feedback al
estudiante, ya que esta carencia puede influir de forma determinante
en la buena marcha de un curso de e-learning. Será de gran ayuda incluir formas novedosas y creativas que permitan al alumno participar
activamente en las clases y disfrutar de su aprendizaje.
-Planificar mucho tiempo para la práctica: Es muy importante ofrecer al alumno tiempo para que practique y
aplique los conocimientos que ha adquirido, y de esta forma desarrolle
las habilidades que se le exigen. Esto implica por supuesto incluir
actividades, prácticas o ejercicios en la dinámica del proceso de
aprendizaje.
-Crear un ambiente relajado: Es fundamental que el alumno se sienta cómodo y encuentre formas y
herramientas de relax a su disposición. Este campo es muy amplio y
son muchas las vías para conseguir un ambiente relajado en la
formación online; una de las más recurridas y usadas por su
originalidad es la cafetería virtual, en la que se establecen lazos de
amistad y compañerismo entre los e-alumnos de diferentes cursos.
-Usar el refuerzo y el consejo: El profesor o tutor debe corregir de manera que el alumno comprenda
su error y se sienta motivado a mejorar. Utilizar la firmeza frente a la
dureza, y la certeza sólida y bien fundamentada frente a la
argumentación sancionadora.
Será esencial aclarar que los fallos o errores de los alumnos no eran
sino parte del aprendizaje mismo; de esta manera, se fomentaba la
participación y desaparecía el miedo al ridículo, a equivocarse,
facilitándose la creación de entornos muy participativos.
-Ofrecer al alumno desde el principio lo que necesita: El aprendizaje no presencial implica el acceso a determinadas
herramientas que deben ser puestas a su alcance desde el primer
momento. Además de tener presente estos consejos, si se pretende
maximizar el éxito del aprendizaje y disminuir las posibilidades de
fracaso, será de mucha utilidad conocer el motivo del abandono o
desmotivación del alumno o las causas del fracaso de unos
determinados materiales didácticos.
Comentarios
Publicar un comentario