Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

¿Qué es e-learning?

Imagen
E-learnin g Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresa como para instituciones educativas. Concepto El concepto de e-learning es equiparable a aprendizaje mediante medios electrónicos. Si desglosamos el término, que proviene del inglés, vemos que:  • e- significa electronic (electrónico). Se refiere al tipo de medio por el cual se transmite la información, lo que incluye el uso de ordenadores y redes de comunicación.  • Learning significa Aprendizaje. Se refiere al proceso de adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y comportamientos.  Por tanto con e-learning en sentido estricto nos estamos refiriendo a aprendizaje mediante medios electrónicos y eso significa cualquier medio electrónico: Internet, Intranet, Extranet, Satélite, Cinta de audio/video, Televisión interactiva, CD-ROM, DVD, Móvil, etc. 

Tipos de e-learning

Imagen
Tipos de e-learning Podemos distinguir entre e-learning: • 100% Virtual o e-learning puro:   El proceso de enseñanza–aprendizaje se lleva a cabo 100% a través de Internet, desde la admisión o matriculación de los alumnos hasta la evaluación o seguimiento. Para las comunicaciones se utilizan los medios propios de Internet: email, chat, etc. o el teléfono.  • Mixto o blended-lea rning: Se conoce también como semi-presencial, la enseñanza se divide en un porcentaje online y otro presencial. Generalmente las actividades prácticas o la evaluación se realizan de manera presencial. En este tipo de formación se dan las ventajas y las desventajas de ambas modalidades.  • De apoyo: Sólo se utiliza Internet como apoyo a cursos presenciales tradicionales, como por ejemplo, para informar de los programas de la asignatura, actividades de carácter administrativo, etc. En este tipo de programas el aprendizaje y la evaluación se realizan totalmente de forma p...

Comunicación síncrona y asíncrona

Imagen
Comunicación Síncrona y asíncrona Comunicación síncrona: La comunicación síncrona es una modalidad de aprendizaje en que el profesor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independientemente de que se encuentren en espacios físicos diferentes. Esto permite que la interacción se realice en tiempo real como ocurre en las clases presenciales. Esta modalidad se desarrollar con herramientas como: el Chat, Pizarra Electrónica, Audio-conferencia o Video-conferencia. Comunicación Asíncrona: La comunicación asíncrona permite que el profesor y el alumno interactúen en lugares diferentes y en tiempos distintos. No existe una comunicación directa o en tiempo real entre profesor y alumno. Las herramientas de comunicación o interacción más utilizadas para esta modalidad de aprendizaje son: el Correo Electrónico, Listas de Correo y Foros. También se le puede llamar: "Sincrónica y Asincrónica"

Formación online vs tradicional

Formación online vs tradicional. En el siguientes puntos se resumen las particularidades más destacables de los dos métodos de aprendizaje, el tradicional y el e-learning o aprendizaje online.  Formación online: 1. El énfasis está en el alumno, protagonista de su aprendizaje y parte activa del proceso. 2. Permite a los estudiantes que vayan a su propio ritmo de aprendizaje, basada en el concepto “just-in-time”, formación cuando se necesita, donde se necesita y al ritmo que se necesita. 3. No es necesario contar con espacios físicos sino que el aprendizaje se desarrolla en un entorno virtual. 4. Se alterna la comunicación síncrona y asíncrona. 5. La interactividad y complicidad profesor-alumno se convierten en elementos imprescindibles para el aprendizaje. Multidireccionalidad. 6. Flexibilidad de horarios (su utilización tiende a reducir el tiempo de formación de los alumnos). 7. Se apoya en la combinación de diferentes materiales (impresos, sonoros, v...

Características de la formación online

Características de la formación online. La formación online presenta rasgos característicos que aportan una ventaja competitiva sobre los métodos tradicionales de enseñanza presencial y magistral.  En lo siguiente se refleja algunas de las características más importantes de la formación a través de Internet propuesto por Khan (B. Khan, 1997):   Interactiva.   Los alumnos pueden comunicarse unos con otros, con el formador, y con los recursos online disponibles en Internet. Los formadores actúan como facilitadores, que proporcionan apoyo, retroacción y orientación vía comunicación sincrónica (chat) y asincrónica (correo electrónico, listas de discusión).  Multimedia. La formación online puede incorporar una variedad de elementos multimedia, como textos, gráficos, audio, vídeo, animaciones, etc.  Sistema abierto.  La formación a través de Internet es un sistema abierto en el que los alumnos tienen libertad para moverse dentro del dispositivo de for...

Ámbitos de la formación online

La formación online se está aplicando con éxito en diferentes organizaciones y ámbitos de la sociedad: • EMPRESA  • FORMACIÓN CONTINUA • INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CENTROS DE FORMACIÓN  • ADMINISTRACIONES PÚBLICAS • ONG’s  • DISCAPACITADOS FÍSICOS Y/O PSÍQUICOS  Empresa La formación online va ganando terreno en la formación, especialmente en las grandes empresas. Los responsables de formación de las empresas tienden a considerar que el modelo de futuro es una combinación de la modalidad presencial con el e-learning. De hecho, se constata ya una importante caída de la formación a distancia tradicional a favor del e-learning.  En el ámbito de la formación en la empresa, se confirma que la garantía de éxito de un proyecto de e-learning se basa en una serie de factores clave:  • Los proyectos deben ser liderados por los departamentos de RR.HH. y Formación.  • Es imprescindible implicar a la dirección de las empresas.  • Es necesari...

Componentes de e-learning

Componentes de e-learning En una acción formativa mediante una metodología de e-learning se puede distinguir: - Tecnología - Personas - Contenidos A estos tres añadiremos en un punto aparte por su relevancia, la metodología o modelos de formación online. Tecnología: La formación online se desarrolla a través de Internet y esto implica la necesidad de aplicaciones informáticas: LMS (Learning Management System = Sistema de Gestión de Aprendizaje). Es una aplicación residente en un servidor de páginas web en la que se desarrollan las acciones formativas. Es sinónimo de Plataforma o Campus virtual. Es el lugar donde alumnos, tutores, profesores o coordinadores se conectan a través de Internet (navegador web) para descargarse contenidos, ver el programa de asignaturas, enviar un correo al profesor, charlar con los compañeros, debatir en un foro, participar en una tutoría, etc. Asimismo, todo LMS consta de un entorno de aprendizaje y relación social, al que acceden los al...

Modelos de la formación online

Modelos de la formación online Modelos centrados en la tecnología: Se caracterizan porque su centro de atención es la herramienta tecnológica que se utiliza, tanto si es una sóla como si se trata de la conjunción de diferentes herramientas y también, por el papel poco importante que tendrán los otros dos protagonistas del proceso de formación: el profesor y el alumno. El profesor se convierte en un mero proveedor de contenidos y el segundo, en un usuario que emplea estos contenidos cuando quiere y donde quiere. Por lo tanto, es la tecnología, la que adquiere el papel de transmisor del conocimiento y de facilitador del mismo. Esta excesiva importancia a la herramienta tecnológica suele venir propiciada por ser empresas cuya actividad principal u originaria es el desarrollo de aplicaciones software para el entorno web y que deciden crear un entorno de formación con las últimas tecnologías pero carentes de una base metodológica y un conocimiento de las teorías del aprendizaje que s...

Evitar el abandono y la desmotivación

Evitar el abandono y la desmotivación  Uno de los problemas que preocupan especialmente a los creadores de un curso online y que debe plantearse desde el principio del diseño del curso online, es el inicial rechazo a las nuevas tecnologías por parte del alumno. Para lograr vencerlo será muy útil seguir estos criterios: - Ofrecer un método fácil de usar:   Se afirma que la gente suele mostrarse reticente a los cambios; esto es en parte cierto pero no completamente: la gente lo que no acepta son los cambios que hagan las cosas más complicadas, ya que con frecuencia las novedades que se nos ofrecen no hacen sino complicar métodos previos más eficaces.  - Ofrecer un método accesible: Aunque parezca algo sumamente evidente, muchas veces se suele descuidar este aspecto. Se puede contar con la más potente y desarrollada solución de aprendizaje que jamás se haya visto, pero si el público al que va destinado no la conoce, no la comprende o no le saca partido, se volve...

Proveedores de e-learning

Proveedores de e-learning En función del tipo de producto o servicio que se necesita, nos encontramos en el mercado con empresas especializadas en uno de los “vértices” del e-learning: tecnología, servicios y contenidos.  • Empresas que ofrecen tecnología. • Empresas que ofrecen servicios.  • Empresas que ofrecen contenidos.   - Empresas que ofrecen tecnología: El mercado de software de teleformación abarca dos áreas principalmente: el mercado que se puede denominar de forma genérica como de LMS (Learning Management System); y el mercado de Herramientas de Autor (Authoring Tools). Globalmente, el segmento de mercado correspondiente a LMS (Learning Management System) es mucho mayor que el de Herramientas de Autor. - Empresas que ofrecen servicios:   Empresas que ofrecen servicios de e-learning abarca tanto los proyectos de consultaría como los servicios de adaptación  de contenidos al formato online (cursos a medida), servicios d...

Plataformas de e-learning

Imagen
Plataformas de e-learning LMS El LMS (Learning Management System) o Sistema de Gestión de Aprendizaje (comúnmente conocido como Plataforma de e-learning o Campus Virtual) es la aplicación central y más relevante para el éxito o el fracaso del e-learning.  Es la aplicación que se utiliza para la creación, gestión, distribución y evaluación de la formación a través de la Web. Son aplicaciones online  (similares a un portal web) para crear entornos virtuales de enseñanza, para distribuir el material didáctico, para que los alumnos se comuniquen, para que el tutor interactúe con los alumnos, para realizar la evaluación y el seguimiento, en definitiva, para realizar y gestionar acciones formativas a través de Internet.  La Plataforma, además de un entorno de interacción y de aprendizaje de los alumnos con el tutor, cuenta con una serie de herramientas que tratan de automatizar las acciones formativas a través de una serie de herramientas integradas: administrati...

¿Cómo adquirir una plataforma?

¿Cómo adquirir una plataforma? A la hora de conseguir una Plataforma de e-learning podremos optar por 3 soluciones: 1. Diseñar una plataforma propia:  Suelen diseñar su propia plataforma las grandes corporaciones, universidades o empresas tecnológicas que cuentan con los recursos humanos y materiales necesarios. Es la solución más costosa y que mayor tiempo de implantación requiere. Supone una gran inversión tanto en su diseño como en su desarrollo y mantenimiento, que no garantiza que el producto final tenga la calidad suficiente.  2. Utilizar una plataforma gratuita u open source. Son Plataformas cuyo código fuente podremos utilizar libremente (de ahí el nombre de Open Source). En este código fuente se encuentra toda la programación interna de la plataforma, y gracias a la libre distribución de este código fuente podremos realizar una adaptación de la plataforma a nuestras necesidades.  Las principales desventajas son:  -Poca variedad donde ...

Diseño de contenido

Herramienta de Autor ó Authoring Tool Herramienta de Autor vértice. Es una aplicación que permite el diseño de contenidos interactivos sin necesidad de conocimientos de programación o diseño web. Es similar a otras aplicaciones para diseñar páginas web pero especializada en contenidos de e-learning y por ello, gestiona recursos educativos, autoevaluaciones, archivos multimedia, itinerarios formativos, etc.  Una herramienta de autor debe incorporar todos los programas necesarios para realizar un contenido o curso completo: editor de páginas, de autoevaluaciones, de ejercicios, gestor multimedia, etc.  Con la Herramienta de Autor vértice se pueden realizar contenidos de manera rápida y sencilla. Para ello reúne, entre otras, las siguientes características:  • Facilidad de uso, gracias a una interfaz fácil e intuitiva. • Todos los elementos que componen los cursos (multimedia, páginas, textos, etc.) se almacenan en base de datos, facilitando la reutilización...

Edmodo: Alta de alumnos

Imagen
Pasos que el alumno debe seguir para el registro en Edmodo: Entramos a la página web y vemos que dice: “Crea tu cuenta gratuita” y pulsamos en donde dice: “Soy un estudiante”. Se nos abrirá, el siguiente cuadro en donde pondremos, nuestros datos personales; pondremos nuestro nombre, apellido, ya con anterioridad el maestro nos habría dado un código de clase o grupo, lo ponemos y creamos un usuario, ponemos nuestro correo y por ultimo creamos una contraseña. Se llenan los campos, pero como yo ya tenía una cuenta, solo lo puse para que vieran como llene los campos. Hacemos clic en: “Regístrate GRATIS”. Ya estarás registrado, así que estarás en la página de inicio en donde te darán una bienvenida, por lo que vamos a configuración. Vemos que el nombre y el apellido, estén escritos correctamente y modificamos la zona horaria y guardamos los cambios. Como podemos darnos cuenta debemos confirmar el corre electrónico, por lo cual hacemos clic en: “...

Edmodo: Alta de docente

Imagen
Pasos que el profesor debe seguir para el registro en Edmodo: Entramos a la página web y vemos que dice: “Crea tu cuenta gratuita” y pulsamos el botón anaranjado en donde dice: “Soy un profesor”. Se nos abrirá, el siguiente cuadro en donde pondremos, nuestros datos personales; pondremos nuestro nombre, apellido, se supone que el código de clase o grupo te lo pone Edmodo o se pone cualquier otro código, (aunque no me lo pidieron la primera vez que me registre) lo ponemos y creamos un usuario, ponemos nuestro correo y por ultimo creamos una contraseña Yo ya me había registrado, por eso los campos en rojo. Hacemos clic en: “Regístrate GRATIS”. Ya en la pantalla de inicio, nos vamos a: “Configuraciones”. Seleccionamos un título (si este es el caso), confirmamos el correo electrónico como lo hicimos en alta de alumno, seleccionamos el país y cambiamos la zona horaria. Pones tu contraseña y pulsamos en: “Guardar cambios”. De esta manera, ya tenemos una cu...

Edmodo: Alta de grupo

Imagen
Esta alta se realizará desde la cuenta de profesor. Pulsamos en: “Crear un grupo”. Se abrirá un cuadro de dialogo, en el cual vamos a poner el nombre del grupo, ponemos: “Clases de e-elearning”, ponemos una pequeña descripción del grupo (opcional), seleccionamos el nivel académico, al que vamos a dirigir la clase y el área del tema, como este es un tema de computación, vamos a poner: “Tecnología de computación” y podemos cambiar el color del grupo. Pulsamos en: “Crear”. Te aparecerá el siguiente cuadro, en donde aparecerá el código del grupo que se acaba de crear, esto para invitar a gente a unirse a este grupo. Pulsamos en: “Listo”. Y de esta manera ya creamos un grupo. Vamos a mandar un mensaje a nuestro grupo. Pulsamos en: “Enviar”. Ahora todos los alumnos podrán ver este mensaje. Y lo verificamos en nuestra cuenta de alumno. Así que nos unimos a la clase. Se nos abre el grupo y podemos ver el mensaje del profesor.